VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS:

Aprender a hacer un buen uso de las redes sociales es fundamental y puede mejorar nuestra vida mucho más de lo que nos pensamos. Es innegable que estas herramientas también tienen aspectos muy positivos, como por ejemplo estar informados o poder mantener el contacto con algunas personas a las que no podemos ver habitualmente.
Hacer un uso controlado de las redes sociales nos aporta beneficios, normalmente asociados con "tener una mejor atención y concentración y, consecuentemente, un mejor rendimiento", comenta Carbelo. Lo mejor de todo es que el estrés que sufrimos durante nuestra vida cotidiana se verá reducido considerablemente si aprendemos a gestionar el tiempo y la dedicación que les solemos dar.
Algunos de los consejos que da la profesora universitaria para mejorar nuestra relación con las redes sociales son los siguientes:
- Ponernos unos horarios para atender tanto a las redes sociales como al email.
- Intentar organizar nuestro tiempo de ocio al margen de ellas.
- Ser capaces de olvidarnos, un rato cada día, del móvil y nos estar consultándolas continuamente.
Las redes sociales están aquí para quedarse y te puede servir muchísimo para crear contactos profesionales, de negocios y relaciones provechosas.
Las reglas del juego de la mecadotecnia en internet han evolucionado. Esto "engancha" a las personas con su facilidad de comunicación y algo clave para tener publicidad es estar donde la gente está presente, esto hace que los costos en publicidad no sean tan elevados, pero así mismo nos propagan demasiada información de este tipo en internet.
Estas redes sociales, cumplen útiles funciones de vinculación y enlace ciudadano, en el cual te puedes informar con mas rapidez sobre noticias locales.
Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.
Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.

DESVENTAJAS:
Existe la posibilidad de caer en las dependencias de estas redes sociales. 
La perdida de la privacidad es un gran defecto de estos blogs, ya que caemos en "publicar" sobre asuntos personales en los cuales cualquier persona podría verlos. Esto puede llegar a un grave problema sobre robo de identidad o difamación. 
El 20% de los estudiantes que usan Facebook han bajado sus notas escolares, mientras que el 79% niega que sea cierto. 
Se muestran más comentarios depresivos en los status de los usuarios jóvenes que comentarios positivos. 
 Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. 
La red social solo se encuentra en internet y es difícil convivir socialmente como debería ser.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario